;
Villa de Álvarez, Col., a 10 de mayo de 2021. Continúa abierta la convocatoria de nuevo ingreso para cursar las maestrías en Sistemas Computacionales, y Arquitectura Sostenible y Gestión Urbana en el Tecnológico Nacional de México campus Colima, con la posibilidad de obtener una beca otorgada por Conacyt.
El jefe de la División de Estudios de Posgrado e Investigación del Tec. de Colima, Peter Chung Alonso, informó que ambos programas educativos de Posgrado están reconocidos por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) que permite a los postulantes acceder a becas durante los dos años de estudio.
La convocatoria para nuevo ingreso se dio a conocer el 1 marzo y concluye el 18 de junio próximo, por lo que los interesados en realizar el proceso para nuevo ingreso pueden consultar la información en los medios oficiales del Instituto y realizar su registro.
“Vamos muy bien con los registros de candidatos en los dos Posgrados, considerando que faltan cinco semanas para cerrar la convocatoria, por lo general casi al final hay una cantidad considerable de aspirantes que busca ingresar”, dijo.
Chung Alonso, expresó que los profesionistas egresados de las carreras: Arquitectura, Ingeniería Civil y otras carreras afines a la edificación y al desarrollo urbano pueden participar en la convocatoria para ingresar a la Maestría en Arquitectura Sostenible y Gestión Urbana.
Mientras que los profesionistas egresados de las Ingenierías en Sistemas Computacionales, Informática, Electrónica y Comunicaciones, Mecatrónica, y afines, pueden realizar su registro en la Maestría de Sistemas Computacionales.
El jefe de la División de Estudios de Posgrado e Investigación del Tec. de Colima, expresó que ambas maestrías se imparten en modalidad presencial, y que “debido a la situación actual de pandemia por Covid-19 estamos trabajando de forma remota en sesiones síncronas y asíncornas, y en caso de requerirse algún laboratorio o asesoría especializada de manera presencial se acude a las instalaciones siguiendo los protocolos sanitarios tanto los estudiantes como el profesorado”, comentó.