;
Villa de Álvarez, Col. 28 de agosto de 2020. El estudiantado y profesorado de diversas áreas de ingeniería podrán desarrollar nuevos y más avanzados prototipos y proyectos a través del uso de internet de las cosas, gracias a la infraestructura y equipamiento aportado por el Clúster de Tecnologías de Información de Colima.
Dicha aportación constituye la primera fase de la creación de la Red Estatal de Innovación y Transformación Digital (Red iTxD Colima) cuyo propósito es consolidar un ecosistema de innovación en el que la academia, el gobierno y las empresas experimenten y actúen con nuevas tecnologías y a través de la colaboración multidisciplinaria contribuyan al desarrollo estatal.
En la primera fase de la Red iTxD Colima, Clúster TIC instaló antenas en las principales instituciones educación superior en el estado. En el caso del Instituto Tecnológico de Colima fue colocada en el edificio de Mecatrónica.
“Este apoyo hará posible realizar proyectos de internet de las cosas (Iot) lo que permitirá desarrollar sistemas de monitoreo agrícola, hidrológico, de sismos, etc., es el inicio de un crecimiento exponencial en el sector de Iot en Colima”, afirmó Johan Mejías Brito, jefe de Ingeniería Eléctrica y Electrónica en el Instituto.
En este contexto, el pasado miércoles fue entregado el kit de desarrollo a las instituciones integrantes de la Red iT, evento que se llevó a cabo en las instalaciones del Clúster TI Colima, al cual asistieron Mejías Brito en representación a la directora del TecNM campus Colima, Ana Rosa Braña Castillo en su calidad de secretaria del Consejo Consultivo del Clúster TI Colima, y Débora Nava Huitrón, jefa del área de Sistemas Computacionales.
El kit de desarrollo que recibieron consiste en una tarjeta multifuncional basada en tecnología Sigfox, mediante lo cual el profesorado y estudiantado tendrán la posibilidad de crear prototipos de innovaciones tecnológicas para proponer nuevas soluciones a problemas de los diversos sectores de estado y responder a los retos y oportunidades de los productores de la entidad.
En el acto de entrega participaron directores y representantes de las escuelas e instituciones de educación superior del estado, así como de algunos ayuntamientos, a quienes Denisse Jiménez, presidenta del Clúster de TI Colima, entregó el paquete de tarjetas.