; TecNM-Colima

Estudiantes e investigadores del ITC crean plataforma para apoyo emocional por COVID 19

Foto

Villa de Álvarez, Col. 28 de mayo de 2020.  Como producto de las clases en línea de la materia de Minería de Datos, estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Tecnológico de Colima, desarrollaron Affectus.live, plataforma web de consulta y acompañamiento, dirigida a investigadores y expertos en salud emocional y a la sociedad en general, en apoyo a la investigación científica y a la mejora de la calidad de vida de las personas ante los efectos sicológicos causados por el COVID-19.

En “Affectus” participan más de 21 estudiantes y egresados de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Tecnológico Nacional de México Campus Colima e investigadores de: Italia, España, Brasil, Francia, México y el Estado de Colima.  El proyecto nació y se desarrolla bajo la dirección de la maestra Rosa de Guadalupe Cano Anguiano, con el apoyo de los miembros del Cuerpo Académico Ateneo.

José Antonio Orozco Serrano, integrante del equipo Affectus, quien cursa la especialidad en Ciencia de Datos, explicó que “El propósito de “Affectus” es compartir con la comunidad científica los hallazgos sobre las emociones que han expresado personas de diferentes países a través de las cuentas de FB de las siguientes instancias: OMS, sector salud y representante del poder ejecutivo en cada país y del estado, con respecto a noticias emitidas por las instituciones oficiales, sobre el Covid-19”.

“Sin embargo,” agregó, “el objetivo va más allá: servir de enlace entre: terapeutas, técnicos, especialistas y profesionales dispuestos a brindar apoyo emocional gratuito a personas que de alguna manera directa o indirecta, sufren los efectos de vivir experiencias que han perturbado su estabilidad emocional a consecuencia de la pandemia”.

Explicó que al iniciarse las clases en línea debido a la contingencia, los estudiantes del grupo de la clase Minería de Datos, motivados por su maestra, Rosa de Guadalupe Cano Anguiano, se pusieron de acuerdo para hacer un análisis de sentimientos a gran escala, con base en la información  El proyecto fue creciendo en alcance, participantes y trascendencia.

Así, además del análisis estadístico y del basado en minería de datos de: seis países, un estado de la República Mexicana, veintiún instituciones, más de tres mil publicaciones y casi cuatro millones de comentarios de usuarios de Facebook, que servirán a los investigadores y especialistas interesados en el tema, el equipo creó también dentro de la plataforma el acceso a una amplia variedad de servicios que pueden mejorar el estado anímico y emocional de los usuarios.

Las personas interesadas solo tendrán que buscar el sitio affectus.live y registrarse para acceder a los servicios que se ofrecen, tales como: terapias en línea, cursos, asesorías, música, ejercicios y muchos otros recursos digitales, todo completamente gratis, con lo cual podrán apoyarse para enfrentar  la pandemia con mayor control  sobre sus emociones.

“Resultado de Affectus trascenderá  nuestra generación”

Affectus ha sido para sus creadores, una oportunidad de crecimiento cualitativo en lo académico y en lo personal, Brandon Itzcoatl Pérez Sandoval, estudiante del décimo semestre de Ingeniería en Sistemas, afirma sentirse afortunado de tener la oportunidad de participar en un proyecto de esta naturaleza..

“Ha implicado un gran esfuerzo pero ha valido la pena, estoy muy orgulloso del trabajo colectivo que hemos hecho las chicas y chicos del grupo de Minería de Datos” agregó “no ha sido fácil, pero ha valido la pena, porque va más allá de pasar la materia, se trata de brindar algo positivo a la sociedad, a los especialistas e investigadores en estos momentos de crisis. El resultado de Affectus trascenderá nuestra generación

Para Gabriela Edith Salinas Sánchez, alumna del mismo grupo, Affectus es un proyecto motivante y sensible, que le permitió conocer de primera mano, los sentimientos vividos en sociedades de otros países por el COVID-19. “Me tocó trabajar los datos de Francia. Percibí que todos vivimos sentimientos más o menos similares ante la incertidumbre, pero los franceses tienen una mayor conciencia que nosotros sobre las implicaciones de la pandemia”, dijo.

Añadió que participar en Affectus le ayudo a conocer más a fondo reglamentos, lineamientos y principios que implica el proceso de limpieza en la minería de datos, lo cual será de gran utilidad en la vida profesional.

“También aprendimos a trabajar en equipo en esta nueva dinámica, desde casa, pero lo más valioso, considero, fue hacer algo efectivo por apoyar a la sociedad”.

Finalmente. Karina Susana Álvarez Lino señaló: “Por el lado académico me ayudo a conocer más sobre el manejo de herramientas de minería de datos y al análisis de la información obtenida y esto significó una ganancia en conocimientos”.

“Pero lo que valoro más y me considero privilegiada, es porque me ayudó a aprovechar el tiempo de la cuarentena en algo valioso y productivo: ayudar a comprender cómo se sienten las personas ante la pandemia y cómo apoyarlas, no solo en México, sino en varios países, por eso decimos que Affectus es un proyecto de Colima para el mundo”.


 


  • relevante
  • relevante
  • boton_120210718_144702.jpg

    Sitios de Interés

    Mobirise Mobirise Mobirise Mobirise Mobirise Mobirise Mobirise

    Tecnológico Nacional de México Campus Colima

    Av. Tecnológico No. 1, Villa De Alvarez,Col. C.P. 28976, Colonia Liberación


    Contacto 

    Email: informes@colima.tecnm.mx 
    Teléfonos: 312 6393, 312 9920, 314 0683 y 314 0933